Globoscopio - Azul Violeta
- R.
- 4 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Por el amor que le tenemos a la música y como parte del concepto que trabajaremos en esta página, nos damos a la tarea de publicar los mejores discos nacionales e internacionales que –según nosotros- incluyan sonidos apegados al Funk, Soul, R&B, Latín Jazz, Fusión, etc. Nuestra intención de dar a conocer los géneros es por el mero placer de deleitarnos con la música que los diferentes proyectos nos pueden ofrecer, bandas nacionales e internacionales que nos obsequian un legado musical impresionante. Nos dejaremos llevar por el Groove, por lo sensual y sabroso que puede llegar a ser el escuchar tan sublimes ritmos. Sean bienvenidos, gocemos de la música y aprendamos de ella.

Para abrir el telón tenemos Globoscopio, segundo material discográfico de Azul Violeta, banda Mexicana originaria de Guadalajara, Jalisco. Quienes emprendieron su camino musical en 1988. Gracias a Ugo Rodríguez, Azul Violeta se ha mantenido a flote, con pausas en el proceso pero con excelentes materiales discográficos, logrando mantenerse en el gusto del público, influenciados particularmente en este segundo material discográfico por el Soul, Funk y fusionando su sonido con el rock, logrando uno de los mejores discos en la escena nacional de los 90s, producido por el británico Richard Blair y bajo el sello discográfico EMI.
Con la alineación original formada por Ugo Rodríguez, Cesar “Vampiro” López, Iván González, Alex Pérez y Yuri González emprendieron el camino para lograr su segundo material, recurriendo a un teatro abandonado en Ajijic, Jal. Adaptándolo como estudio de grabación, así encontrando el entorno perfecto en donde la paz y la tranquilidad abundaban, logrando un disco increíble con magnífica sonoridad, desprendiendo del material tres sencillos; “Tu luz”, “Volver a empezar” y “Luna” con ese toque y esencia que implementó el quinteto en cada uno de las magníficas canciones se logró un disco de gran manufactura.

De los diez tracks conformados para éste material, cada uno de ellos marca su propio estilo, con sonidos que nos recuerda a Jamiroquai, Lenny Kravitz, y una pequeña untada de pop. Ejemplos como No estoy bien, canción con la que se inaugura el disco, con un potente rock, guitarras estrujantes y un bajo con ritmo asimétrico que nos hace mover el cuerpo inmediatamente. Otro ejemplo perfecto es Love, sexta canción con una marcada inclinación al Soul, con tendencias al estilo de la banda Incognito en donde la voz de Ugo Rodríguez nos hace estremecer junto con una melodía que nos hace despertar el lívido, y las ganas de mantener un choque de pelvis. Inmediatamente y con la misma intención de mantener esa rica sensación, nos encontramos con Bendíceme, otra canción con un Soul riquísimo y mucho del rock de Azul Violeta entre líneas. Y el último track del disco, Agua, una canción marcada con secuencias electrónicas, psicodelia y una gama de texturas que se despiden de ti.

Después de reencontrarse en 2008 la alineación original ofreció un concierto el 16 de octubre del mismo año el cual sería su despedida de los escenarios. El concierto fue grabado y en 2011 salió a la venta. Despedida Fingida un disco en donde encontraremos los mejores temas de la agrupación.
En la actualidad la banda tapatía se encuentra más activa, lanzando su último material, Lo Público y Lo Privado disco del 2014 en donde abunda mucho más el pop, dejando a un lado el funk y soul que tanto les identificaba, pero sin perder esa enorme calidad que les caracteriza. Sin olvidar a su público, la banda sigue rolando su música por todo el país para deleite de sus seguidores.
Son casi 27 años de Azul Violeta en la escena nacional. 27 años de persistencia y dedicación, de vaivenes sonoros y personales, pero jamás dejando la calidad que han implementado en cada uno de sus shows y discos.
Por ahora el trabajo es tuyo, escucha y disfruta de ésta gran banda y su Globoscopio. Mientras tanto nosotros seguiremos deleitándonos con más Groove para que gocemos juntos la próxima vez de un nuevo disco.
R.
Comments